Para Estar Prevenido
Los eventos naturales, pocas veces pueden ser anunciados, por ello es importante que estemos preparados. Realiza un plan básico de emergencia familiar, toma en cuenta los siguientes aspectos:
1. Conocimiento del hogar y zonas que frecuenta (vías de escape y lugares seguros para cada evento)
2. Plan de comunicación (acordar sitio de reunión o número de teléfono)
3. Tener un bolso o morral de emergencia con los documentos importantes, linterna, dinero, alimentos (tomando el cuenta número de integrantes del núcleo), medicinas, entre otros utensilios que determinen necesarios.
Imagina y supone que en este instante ocurre un sismo, te encuentras en tu hogar. Pasado el primer impacto, al cesar el movimiento, debes abandonar tu casa… ¿estás preparado para ello, o saldrás apenas con lo que tienes puesto ?. Las amenazas no avisan, es importante tener previsiones, mecanismos de evacuación en los lugares que frecuentamos y tener un bolso de emergencia.
Normas básicas de Conductas
Es necesario conocer cómo actuar en caso de emergencia, a continuación se presentarán algunas recomendaciones generales:
Antes:
* Poseer señalizaciones.
* Evaluar
las amenazas, la vulnerabilidad y riesgo de la zona.Realizar
un mapa comunitario de riesgos.
* Realizar
simulacros.
* Detectar
las vías de escape.
* Detectar zonas de seguridad para cada evento o amenaza.
* Poseer un plan básico familiar en caso de emergencia.
* Armar un bolso de emergencia (preferiblemente ubicar uno en lugares que frecuenta)
Durante:
* No perder la serenidad, evitar el pánico.
* Tomar el Bolso de emergencia.
* Dirigirse a las zonas de seguridad previamente detectadas.
Después:
* Si es necesario, esperar por ayuda
* Escuchar la radio para informarse, llamar a autoridades u organismos que puedan ayudarte.
Muchas gracias por tu visita!
Te invito a escribir sugerencias o peticiones... Hasta pronto!
Te invito a escribir sugerencias o peticiones... Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario