25 may 2014

Prevención en Riesgos

Prevención en Riesgos 

     La Tierra en su dinámica genera procesos y  fenómenos los cuales no afectan, éstos se han producido a lo largo de la historia.   El  hombre  se  ve propenso a  eventos  naturales,  por   ello ha  buscado  mecanismo  para  prevenir,  saber cómo  actuar  ante amenazas y no resultar tan afectado.


     Antes de hablar de riesgos, es necesario conocer algunos términos asociados:

  • Amenaza:  Es  un  fenómeno  de  origen       natural,     tecnológico o provocado por  el  hombre    que  puede  manifestarse   en    un   sitio  específico, (…) con potencial  para producir  efectos   adversos sobre las personas, bienes, servicios y el medio ambiente.
      Dentro de las amenazas se pueden mencionar:

               - Las Inundaciones
Inundaciones venezuela
Venezuela al tener dos períodos es fuertemente afectado por las inundaciones.
Extraído de: http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/desastres-naturales-por-las

               - Sismos o Terremotos
           

sismos
Venezuela sufre sismos frecuentemente, son de poca magnitud.
 Extraído de: http://www.absolut-venezuela.com/venezuela-sufre-un-pequeno-sismo/

               - Derrumbes o procesos de remoción en masa

derumbes, procesos de remoción en masa
 Daños ocasionados por fuertes lluvias: 
Extraído de: http://exwebserv.telesurtv.net/EN/noticias/85247-NN/aumentan-a-34-las-victimas-mortales-en-venezuela-por-las-lluvias/



               - Incendios
Incendios
Parque Nacional El Ávila. 
Extraído de: http://www.el-nacional.com/caracas/desato-incendio-Parque-Nacional-Avila_0_138588633.html
  • Vulnerabilidad: es     la    susceptibilidad a la pérdida o daño de un elemento o grupo de    elementos   ante  una amenaza específica.  
Riesgo 
      Se define  como   la    probabilidad   que  se   generen consecuencias económicas, sociales o ambientales en un sitio particular  y durante un tiempo de exposición determinado. Se obtiene de relacionar la amenaza con la vulnerabilidad de los elementos expuestos.
El riesgo es igual a amenaza por vulnerabilidad:

Riesgo= Amenaza x Vulnerabilidad

Muchas gracias por tu visita!
Te invito a escribir sugerencias o peticiones... Hasta pronto!   


 Referencias

COVENIN  (2002).   Norma venezolana.   Formulación   y preparación   de un plan de actuación  para emergencias en instalaciones educativas. [Libro en  Línea]. Disponible: http://sigar. chacao.gob.ve/EDURIESGO/documentos /prepa rativos_ archivos/3791_2002_plan_actuacion_en_emergencias_en_escuelas.pdf.   [Consulta  2014,  Marzo 10].

Norma Venezolana Gestión de Riesgo, Emergencias y Desastres (s.f) Definición de términos. [Documento en  Línea]. Disponible :  http://www.sencamer. gob.ve /sencamer/normas/3661-04.pdf. [Consulta 2014, Febrero 16].

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenid@!

      En el presente blog encontrarás una recopilación de "prevención en riesgos" en diferentes ámbitos y algunas estrategias de c...